Colabora en el MAPEO del COVID-19 con la Fundación IO

Colaboramos en el mapeo de la sitación del COVID-19 en España con la Fundación IO, tú también puedes hacerlo contestando un breve formulario.
El Proyecto #Covid19Trens
La Fundación IO viene desarrollando desde el pasado 19 de marzo el proyecto #Covid19Trens, con el objetivo de estimar el número de casos de Covid-19 sintomáticos y conocer su distribución en el espacio y el tiempo, para contribuir al conocimiento de la pandemia y facilitar la toma de decisiones en materia de salud pública.
Además de conocer los tres pilares de la epidemiología: Place, Time, Person, los objetivos secundarios del proyecto son:
- Poner a libre disposición de autoridades de salud publica, agencias sanitarias, sistemas de salud, universidades o grupos de investigación esta
herramienta así como las bases de datos que se vayan generando teniendo en cuenta la imposibilidad de reidentificar a los individuos que respondan
a las encuestas, garantizando así la confidencialidad y respetando los principios de investigación bioética. - Establecer lineas propias de investigación estando abiertos a colaborar con entidades reconocidas en la materia nacionales e internacionales.
- Crear en un entorno colaborativo Creative Commons una herramienta de intervención en Salud Pública a través de las redes sociales.
Cómo participar
Participar en este proyecto y ayudar a trazar la distribución del Covid-19 en España es muy sencillo, solo tienes que contestar un breve cuestionario anónimo que facilitará datos a la fundación acerca de si se han presentado síntomas compatibles, cuándo comenzaron dichos síntomas y en qué lugar resides (solo tu código postal).
Los resultados
Los resultados del proyecto son públicos y pueden consultarse pulsando con el ratón sobre las siguientes imágenes:
El Equipo del Proyecto
El equipo de trabajo del proyecto lo encabezan:
Dr. Ignacio Garitano. Coordinador.
Family Doctor. Gynecologist.
MSc Epidemiology, DLSHTM
EPIET (European Programme Intervention Epidemiology Training)
Número colegiado: 010103379
Dr. Manuel Linares.
Médico de Familia y Microbiológo.
Coordinador del grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas de SEMERGEN.
Presidente de Fundación io
Número colegiado: 2828255297
Dra. Laura Santos Larrégola.
Médico de Familia.
Máster en Medicina Tropical y Salud
Internacional
Vocal en Fundación io
Número de colegiado: 280103203
Contando con la participación de un equipo de epidemiología coordinado por Ángel Gil, un equipo de investigación coordinado por Rutg Gil, un equipo de comunicación coordinado por Elena Marbán e Iratxe Salcedo, y un equipo de datos coordinado por Joaquín Santos y nuestro compañero Koldo Ciria.
Además el Dr. José Luis Cañadas se encarga de las relaciones institucionales y Manuel Linares e Isabel Jiimeno de los enlacese con la sociedad.
La Fundación io
La Fundación io tiene como fines principales el desarrollo de proyectos de control de enfermedades infecciosas, tanto en nuestro entorno como en países de renta baja así como la promoción de la salud, prevención de las enfermedades y la formación específica en enfermedades infecciosas, medicinatropical y del viajero tanto del personal sanitario como no sanitario y la sociedad en general.
Los compromisos públicos de la Fundación io son:
- Desarrollar proyectos de prevención y control de Enfermedades Infecciosas, en nuestro entorno y países de renta baja.
- Proporcionar formación específica a profesionales sanitarios y no sanitarios en Enfermedades Infecciosas, Medicina Tropical y Zoonosis.
- Realizar investigación básica, clínica y epidemiológica.
- Establecer una red de trabajo como apoyo diagnóstico y terapéutico a profesionales que trabajan en países con falta de recursos.
- Cooperar y establecer convenios con profesionales y centros de referencia para el apoyo al diagnóstico y tratamiento de estas patologías.
- Desarrollar actividades de divulgación y concienciación social mediante la organización de campañas, charlas, exposiciones …
- Ilusionar, motivar, concienciar y dar esperanzas.
Artículos recientes
Cómo grabar en el RETO los tratamientos fitosanitarios
Las empresas de tratamientos deben grabar sus transacciones en el RETO. En este artículo te explicaremos cómo grabar en el RETO los tratamientos fitosanitarios y las adquisiciones de productos.
El Registro de Transacciones Fitosanitarias de los Aplicadores
El Registro de Transacciones Fitosanitarias de los Aplicadores es una obligación que afecta a todas las empresas de tratamiento y que en muchos casos es desconocido por las mismas. En este artículo te explicaremos a quién afecta esta obligación, en qué consiste y cómo...
Inscribirse en el ROPO Sector Tratamientos.
El primer paso para una empresa de servicios de aplicación de tratamientos fitosanitarios es registrarse en el RETO, en este artículo te facilitamos el acceso al procedimiento establecido en cada una de las Comunidades Autónomas.Inscribirse en el ROPO Sector...
Sigue la actualidad aGROSlab
Suscribete a nuestro boletín y conoce las últimas novedades de aGROSlab y de las nuevas tecnologías y normativas para el sector agrario