

La Agricultura Familiar y el Cuaderno de Explotación
aGROSlab fue diseñado y desarrollado para facilitar a los técnicos su labor tanto como Asesores en Gestión Integrada de Plagas, como en la confección de Cuaderno de Explotación, evitando errores y ahorrando tiempo.
La obligatoriedad del Cuaderno en formato digital a partir del próximo 1 de enero supone en nuevo escenario que hace necesaria la participación de los agricultores en su confección.
Durante los últimos meses hemos trabajado en nuevas funcionalidades para facilitar el registro de las labores agrícolas por parte de los titulares de las explotaciones, ampliando la funcionalidad de nuestra app para dispositivos móviles. Sin embargo, estamos seguros que la novedad que mayor satisfacción está generando a nuestros miles de usuarios es la posibilidad de integrar parcelas de varias explotaciones oficiales bajo una única explotación agrícola.
La mayoría de las explotaciones agrarias de nuestro país están compuestas de más de una explotación desde el punto de vista administrativo (varias PAC/REA en la misma explotación). Esto supone que una explotación agrícola debe registrar sus tratamientos fitosanitarios en varios Cuadernos, con aGROSlab podrás registrar por cada aplicación, o conjunto de ellas, un único tratamiento fitosanitario y quedará reflejado en los Cuadernos de todas las explotaciones a las que pertenecen las parcelas tratadas.
Esto junto a otras novedades como la conexión con RETO o la integración con la herramienta de nutrientes reconocida por la administración está haciendo que muchas explotaciones familiares estén apostando por aGROSlab como su Cuaderno de Explotación, bien de la mano de sus asesores, bien directamente.
Asiste a este webinar gratuito y descubre porque aGROSlab además de ser el Cuaderno de Explotación por excelencia de los técnicos, cada día también lo es más en la Agricultura Familiar.